Involucrar, conectar y enseñar para la inclusión: La comunidad educativa frente al cáncer infantil

- Nombre del proyecto: “INVOLVE, CONNECT, AND TEACH FOR INCLUSION: EDUCATIONAL COMMUNITY FACING CHILDHOOD CANCER”
El cáncer infantil es una enfermedad que puede afectar a cualquier niño, exponiéndolo en unos tratamientos a veces muy agresivos, sin un éxito asegurado. Incluso quienes lo superan, pueden presentar secuelas físicas, sociales y emocionales. Todas estas secuelas influyen claramente en el futuro de los niños, en su autoestima y relaciones sociales.
La escuela tiene un papel muy importante en la vida de todos los niños. Pasan muchas horas en el día, compartiendo, experimentando y aprendiendo con niñas y niños de la misma edad. En el caso de los pacientes de cáncer infantil, es fundamental que la escuela los proporcione un acompañamiento para conseguir su desarrollo integral.
Este proyecto dotará las escuelas de infantil y primaria de herramientas para apoyar al desarrollo e inclusión de estos niños, mejorando, así, su calidad de vida.
Participantes:

RedTree (España)
Entidad experta en la creación de metodologías con personas con dificultades.

Sapere Aude (Polonia)
Escuela de Educación Primaria con una amplia trayectoria implementando metodologías inclusivas innovadoras.
Resultados previstos:
Guía para la inclusión en el aula de niños y niñas con cáncer infantil - Retinoblastoma: Materiales y recursos que permiten implementar el método generado
Actividades:
- Reuniones virtuales:
- Reunión virtual con escuela Polonia y Redtree (31/8/202)
- Reunión virtual con escuela Polonia (28/6/2022 y 12/10/2022)
- Formació:
- Programa Erasmus + con Redtree (29/4/2022)
- Jornada de apoyo inicial para asociaciones a pequeña escala (KA210) CONVOCATORIA 2021 SEPIE (19/7/2022)
- Cáncer infantil, retinoblastoma (18/11/2022)
- Cáncer infantil (retinoblastoma) e inclusión en el aula dirigido a docentes de educación infantil y educación primaria (25/01/2023)
- Reuniones transnacionales:
- Reuniones virtuales de comisiones de trabajo:
- Patronato (mensualmente)
- Reuniones equipo (periódicamente)
- Reunión presencial equipo Fundación – Plan estratégico (28/05/2022)
- Encuentro familias (21-23 octubre 2022). Familias y expertos.
- Jornada de educación emocional a pacientes y familias, con La Granja escola Corral de Neri (22/10/2022).
- Conferencias de expertos para familias y pacientes (22/10/2022).
- Invitados: Dra. Agustina Sirgo (psicóloga), Dra. María Genoveva Correa (oncóloga), Dr. Bernat Gel y Dr. Eduard Serra (investigadores del Grupo de Investigación deCáncer Hereditario
al IGTP), Dr. Xavier Gironès (experto en machine learning), Dr. Jaume Català (oftalmólogo).
- Invitados: Dra. Agustina Sirgo (psicóloga), Dra. María Genoveva Correa (oncóloga), Dr. Bernat Gel y Dr. Eduard Serra (investigadores del Grupo de Investigación de
- Encuentro nacional con dimensiones europeas de docentes (Rajszew, Polonia), 04/04/2023.
- Jornada de educación emocional para docentes. Rajszew, Polonia (12/04/2023). Charlas organizados por la Fundación Rozwoju Świadomości Emocjonalnej – EmocJa sobre inteligencia emocional.
- Charla sobre la vida: 4 adultos que fueron diagnosticados de retinoblastoma a una edad muy temprana comparten su experiencia vital con el retinoblastoma con familias y pacientes de retinoblastoma y expertos clínicos (16/05/2023).
- Charla de expertas sobre prótesis oculares para familiares y pacientes de retinoblastoma y para expertos clínicos (17/5/2023).
- Invitados:Dra. Esther Casas (coordinadora de la Unidad de alteraciones congénitas del desarrollo palpebral y ocular del hospital Sant Joan de Déu), Helena Escoda (especialista en Child Life que trabaja con el equipo de la Dra. Casas ofreciendo apoyo emocional en los procesos de enucleación), y Randhal Skrt, madre experta.
- Noticias esenciales compartidas por las redes sociales:
- Proyecto europeo concedido.
- Formación SEPIE.
- Reunión virtual socios.
- Encuentro familias, pacientes y expertos.
- Formación escuela PAX.
- 1a reunión transnacional en Tarragona (Noticia 1 y 2).
- Formación escuelas de Primaria.
- Reunión transnacional Rajszew.
- Reuniones con otras entitades:
- Reunión con JCI.
- Comissión Salud Ayuntamiento de Tarragona.
- Reunión con Intress.
- Reunión con la Associación Contra el Cáncer.
- Szkoła Podstawowa Sapere Aude w Rajszewie posts a les redes sociales:
- Inicio de la cooperación
- Reunión en Tarragona (Post 1, 2, 3)
- Charla con el alpinista Piotr Cieszewski
- Jornada de las superheroínas y superhéroes
- Reunión en Polonia
- Feria escolar – actividades infantiles de sensibilización para las necesidades de los demás y recaudación de fondos para la Fundació La Nineta dels Ulls (Post 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9)

El proyecto "INVOLVE, CONNECT, AND TEACH FOR INCLUSION: EDUCATIONAL COMMUNITY FACING CHILDHOOD CANCER" está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de la página es responsabilidad exclusiva de la Fundació La Nineta dels Ulls y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.